martes, 22 de abril de 2014

LAS PRIMERAS ROSAS

Este espacio abrió sus primeras imágenes en el mes de abril de hace ya seis años y fue con fotografías de rosas, sucesoras de aquellas, estas son las que cada mañana estoy fotografiando.
La  ligera lluvia que nos acompaña hace ya varios día  se queda suspendida entra los pétalos de las vigorosas flores ¡ Están preciosas !
Todavía  quedan rosales por florecer pero de momento os presento a los primeros.

Charles de Gaulle. 

 Capitán Costeau


 Virgo

 Roxane

 Bianco-Rosso

 Mango

 Ingrid Bermang

 Golden Celebration

 Eminence

William Shakespeare 


 Jardins de Bagatelle

Mamy Blue

De todas ellas hay datos, referencias, mitos y leyendas  en este Blog. En anteriores entradas les dediqué su tiempo. Esta vez las he preparado en honor a la fiesta que todos los años por esta fecha engalana estas tierras Catalanas . Fiesta de Rosas y  Libros, la tradición habla de un caballero que tras matar al dragón liberó a la cautiva joven .

sábado, 12 de abril de 2014

LA ELEGANTE CALA

Esta es una de mis flores preferidas .
 Desde los primeros momentos que empieza a desenrollar su copa, me gusta.

 Podríamos decir que es flor de un solo y envolvente pétalo, pero no es así. Su precioso órgano decorativo se llama Espata y es la espata la que rodea el Espádice u órgano floral erecto, de color amarillo muy vivo y totalmente rebozado de polen.


Majestuosas copas florales que invitan  a los insectos a adentrarse en ellas hasta quedar ebrios .






La Cala  es planta rústica y solo necesita humedad y sombra incluso le gusta tener los pies en agua .
La tierra de jardín y abonada  durante la floración y cuando esta acaba solo hay que dejarla descansar. Elegantemente sencilla la Cala abre sus copas para celebrar la primavera.

domingo, 30 de marzo de 2014

¿BROTES VERDES ... Sr. Ministro ?

Todo un invierno escuchando por los medios que pronto se verían los BROTES VERDES.
Y esas palabras salían de la boca de un Ministro que además no es de Agricultura.¿Y si no es de Agricultura como va a saber de ese tema ... digo yo?

 Y ya estamos en Primavera y la naturaleza cumple con su promesa : Brotes verdes.
 Pero también sabe brotar en color rosa como lo hace el Prunus Nigra.
 O  brota en color nacarado como lo hace la Glicinia .... Un detalle ¿Se ve el corte en el viejo tronco?
 El Ciruelo Claudio también está brotando y no lo hace en verde y sí tras una poda selectiva.
 La Cineraria Maritima lo hace en Blanco para luego pasar al gris.


 Y pasamos a los brotes con ribetes rojizos del Arrayán o Mirto


 Uno, dos , tres ..... tras una rana que se había descontrolado y que  fue cortada en el momento preciso.
¡Ahí están esos jóvenes y sanos brotes en la higuera!.

 Tras el doble corte de sus demasiadas altivas ramas el Laurel parece mirarnos con ciego antifaz  y concentra sus mutiladas fuerzas en nuevos retoños.

 Y para ir acabando una muestra de las muchas pinceladas  que la Creativa Naturaleza nos ofrece cada primavera y lo hace sin anunciarse en ningún hemiciclo.


Y puede, y se da, que en algún lugar no hayan brotes, ni verdes, ni rosas, ni amarillos, ni blancos....
No brotará. Ha pasado un mal invierno. No estaba en el lugar adecuado. No ha recibido los cuidados necesarios. No se morirá, pero no brotará y eso también sucede .... señor Ministro.

 Por cierto señor Ministro si quiere meterse usted a jardinero primero sepa que para obtener unos robustos brotes verdes se debe dominar el ARTE de la PODA . Hay que saber cortar lo que no sirve, hay que podar las ramas que han crecido demasiado y se llevan la sabia  demasiado lejos e incluso llegan a privar de la LUZ necesaria. Recuerde señor ministro que la LUZ es un bien común, como también lo es el AGUA.

Y si quiere mantenerse en la Jardinería, señor ministro , recuerde que no solo son necesarios los brotes, del color que sean, señor ministro. HAY QUE SEMBRAR.
Y si se siembra incluso salen nuevas plantas que daran MuuuuuuuuuuuuChos brotes y hasta flores.

 Hablando de brotes a mi el que más me gusta de esta entrada es este. No es VERDE es ROJO y pertenece a un rosal.

Señor Ministro, hágame caso, no hable de brotes si no sabe de  .... jardinería. 

martes, 25 de marzo de 2014

CUANDO LOS NARCISOS MIRAN PARA OTRA PARTE

Y Narciso se ahogó....

 Por eso los Narcisos aprendieron  que mirarse en su reflejo les traía problemas y decidieron que  a partir de ese momento no levantarían cabeza y así es.
 ¿Habéis mirado de frente alguna vez a un Narciso? ... No se dejan.
 Si alguna posibilidad hay  es cuando dirigen su saludo al sol  pero no tardan en doblegar sus corolas. Sentirse hermosos les costó caro.

No es leyenda, esta delicada filigrana floral yace sobre una roca ya separada del tronco vital. Como Narciso no se dejaba querer  y su obstinación le costó la vida.
 Los que todavía se mantienen con vida evitan por todos los medios ser queridos y dirigen sus corolas allá donde los que los desean no puedan disfrutar de su belleza.


 Si alguno se mantiene erguido no es por voluntad propia.
Pero la cámara los ha perseguido una primavera más y enamorada como ECO de tan precioso ser ha repetido su aparición en este lugar.

miércoles, 19 de marzo de 2014

SUENAN LAS TROMPETAS

En forma de trompetas las flores que están abiertas estos días en el jardín anuncian con sus diferentes sonidos multicolores que la primavera está ahí.


 Jacintos


 Fresias


 Clivias


 Calas


Amarylis
¡Adios Invierno ... Hola Primavera !

lunes, 10 de marzo de 2014

SENCILLAS MARGARITAS

Se han adueñado de  la jardinera. Han estado latentes más de dos años. Pensé que las había perdido y en su espacio vacío planté gladiolos. Sin saber de ellas la primavera pasada y sin pedir ningún permiso  en este invierno que ya nos deja , ahí están las Sencillas Margaritas, con flores pequeñas y muy abundantes.

Esta mata de Margaritas ha resurgido en el jardín con una fuerza y un estilo propio.
Se ha hecho a ella sola. Está demostrando que sabe muy bien hacía donde debe orientar sus flores.



La pujanza y belleza de las que empiezan a abrir hace que la mirada se detenga en ellas mucho antes de alcanzar la plenitud.
 Hay un perfecto equilibrio en el conjunto de pétalos que rodean la proporción áurea de su botón central.
 Y siguiendo esa mágica proporción las esferas  que resultan tras la lluvia atrapan en su interior el polen que rebosa tanta vida.
 Allá donde abre una flor hay una mirada que se complace, pero esta mata de Margaritas con la que este lugar no contaba ya, parece que nos quiere decir algo.
¡Que impertinencia de capullo! ¡Si no hay sitio para él!
 Las nuevas flores se muestran algo disparatadas en el despliegue de pétalos, pero aún y así consiguen mantener la atención del que por su lado pasa.

Te doy las gracias Margarita, por haber posado para mi, cuando yo ya no contaba contigo.