
Hoy pensaremos en amarillo por aquello que se dice de este color que representa la felicidad, la alegría , la energía, la fortaleza, la inteligencia, la innovación, el sol, el verano... en fin que cada uno recoja lo que necesite de este brillante color.
Una pequeña colección de rosas amarillas del jardín para ver si nos aportan algo de lo arriba citado y si no es por el color al menos nos alegraran la vista. 
También se dice del color amarillo que ayuda a ser organizado, a asimilar las ideas innovadoras y aporta la habilidad de ver y comprender los diferentes puntos de vista. De este apartado ando yo bastante necesitada ultimamente.

Si alguien añora el verano porque está en invierno vuelve su mirada hacia el amarillo y ¡listo! se traslada al verano y al sol y el ánimo se levanta. Claro que los que están bajo el tórrido sol de un verano caluroso creo que lo único que apetece es estar tirado a la sombra.
También se dice de él que va unido a la parte intelectual de la mente y la expresión de nuestros pensamientos.
Por otro lado, la parte negativa de este color se asocia con el miedo y el temor también al egoísmo, a los celos, a la envidia, al odio... ¡Vaya que tenemos para escoger!Así que las llamaremos por su nombre y que cada cual extraiga lo mejor de ellas.
GOLDEN CELEBRATION

Una excepcional rosa inglesa creación como la mayoría de ellas del creador David Austin
Una pequeña aclaración para saber que es una rosa inglesa.
En la década de los 70 el prestigioso cultivador y obtentor de rosas británico David Austin creó un nuevo grupo de rosas que denominó “english roses” o rosas inglesas. Para obtener las variedades de este grupo cruzó rosales antiguos con híbridos de té obteniendo nuevos cultivares que reunían características de sus antecesoras.
En general son rosales y rosas con la estructura, forma y aroma de los rosales antiguos que heredan de los modernos híbridos de té la capacidad para repetir floraciones en la misma temporada y la resistencia a las enfermedades.
Las flores se caracterizan por su forma romántica, a menudo de copa y un recuento de pétalos numeroso. Abundan los tonos crema, amarillo, melocotón y rosados. Suelen ser vigorosos de porte medio y trepadores de bajo porte.
SOUVENIR DE MARCEL PROUST
Una preciosa rosa con sabor de antaño. Hermosas a pesar de las tormentas veraniegas y el calor que las hace más doradas si cabe . Su aroma es un combinado de limón y canela , pero lo que realmente me gusta es su brillo y su porte rústico y campestre como extraído de una acuarela
LUCIA
Lucia es un sencillo rosal que encontré hace ya más de 12 años de los primeros que entraron en le jardín.
GRAHAM THOMAS
Otro gran ejemplar de rosal ingles . Pétalos rizados que forman una grandisima flor. Perfume a rosa de té y la definición perfecta del amarillo fresco y brillante
MARQUESA DE URQUIJO

Un nuevo tono de amarillo según reza en sus características , el amarillo indiano. Una rosa cambiante des de su apertura. Puede pasar del anaranjado al amarillo canela y de este al rosado melocotón. De un capullo compacto a una rosa abierta que puede cubrir los 35 cm de diámetro. Hay que estar muy atentos a tan hermosos cambios no dura más de dos días. La marquesa languidece demasiado pronto
SUTTER'S GOLD
Un precioso rosal trepador de flores grandisimas que comienzan abriéndose en tonos anaranjados y según se despereza al sol toma un limpio tono amarillo que se desvanece demasiado pronto perdiendo los pétalos enseguida.
Y para acabar recuerdo un comentario que me hizo Bea des de Montevideo un día que mostraba yo una rosa amarilla. Me decía Bea, que al escritor Gabriel García Márquez le gustaban las rosas amarillas y me picó la curiosidad y allá que me fui a leer su biografía.
"....Gabriel García Márquez nació en Aracataca (Magdalena), el 6 de marzo de 1927. Creció como niño único entre sus abuelos maternos y sus tías, pues sus padres, el telegrafista Gabriel Eligio García y Luisa Santiaga Márquez, se fueron a vivir, cuando Gabriel sólo contaba con cinco años, a la población de Sucre, donde don Gabriel montó una farmacia y donde tuvieron a la mayoría de sus once hijos....
...Se profesionalizó como escritor literario, y sólo después de casi 23 años reanudó sus colaboraciones en El Espectador. En 1985 cambió la máquina de escribir por el computador. Su esposa Mercedes Barcha siempre ha colocado un ramo de rosas amarillas en su mesa de trabajo, flores que García Márquez considera de buena suerte."
Como ves Bea tu comentario me ha llevado a interesarme por la vida del escritor que poco sabía yo de ella .