Mostrando entradas con la etiqueta rosa yolanda de aragon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rosa yolanda de aragon. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de junio de 2008

YOLANDA DE ARAGON

Yolanda de Aragón reina de Castilla y de León ; hija de D. Jaime I de Aragón y de Dª Violante de Hungria, descendía de emperadores bizantinos y en 1248 ....





No la historia de esta reina no os la voy a contar porque lo mio es hablar de rosas no de mujeres que han hecho historia A quien se le da realmente bien el tema es a Susana y por su blog La Cueva de Susana me paseo a menudo disfrutando de sus relatos y del arte que tiene en contarlos.




Esta preciosa rosa antigua llamada Yolanda de Aragón se la regalo a Susana por su bien hacer y por su amabilidad siempre que me entra y me deja su comentario Espero que te guste
He puesto varias fotos del mismo rosal , pero es que a mi me gustan todas , tu escoge la o las que quieras .



Y ahora a lo mio que es hablar de plantas .

Este rosal ya hace unos 10 años que llegó a mi jardín cuando lo adquirí solo sabia lo que decía su tarjeta :

Rosier Ancien Portland

Yolande d'Aragon ( 1843 )

Couleur : Rose

Utilisation: Massif ou isolé

Hauteur : 1,50m.

Largeur : 1,20 m.

Yo no sabia entonces nada sobre rosas , solo que me gustaban Así que me hice con algunos libros para instruirme en el tema . Uno de ellos y que lo tengo muy a mano es Rosas antiguas de Patricia Beucher de dicho libro transcribo algunas frases ;

"Yolanda de Aragón es un arbusto enhiesto y bastante tupido que oculta entre sus tallos y hojas recubiertos de un hermoso bello verdoso racimos de rosas. Las flores apretadas unas contra las otras son grandes incluso inmensas, y de un color rosa intenso y cremoso. Su perfume evoca esas cremas de belleza de olor cautivador y tenaz. Es un rosal tímido que al principio crece apretujado , como si temiese coger más espacio. Por eso es bueno animarlo a ramificar se , podándolo severamente los primeros años .Después ya coge confianza y se las arregla solo..." Me gusta releer a Patricia Beucher, los términos que emplea, bello verdoso , rosal tímido son verdaderamente acertados

Los denominados rosales antiguos son aquellos anteriores a 1847. Se distinguen por sus cualidad en el perfume, de colores suaves que van del blanco nacarado pasando al rosa palo e incluso el fucsia.
Su fragancia no se ha podido copiar hoy en día ni con las más estudiadas hibridaciones. Su belleza se la ha concedido la Naturaleza no hay ninguna manipulación.

Sus maravillosos pétalos rizados que se abren desde un pompón apretado y camuflado entre una pelusa verde deja escapar un perfume que recuerda a las rosas de Damasco.
Hay mucha belleza en los rosales antiguos. El rincón que ocupen estará perfumado con la fragancia de las rosas de antaño. Cada flor tiene su hora para embriagar con su aroma, el jazmín y la madreselva despliegan su aroma al anochecer: Las rosas lo hacen al mediodía coincidiendo con la mayor intensidad del sol, no le temen ,lo desafían ellas son las reinas de mi jardín .