Lo mio son los "enganches". Ahora que llevo 6 meses y poco más sin fumar. Voy y no puedo vivir sin el ordenador. A mi no me gusta la informática, que me pone de los nervios, esta máquina tonta es capaz , en su silencio, de demostrarme paso a paso lo torpe que soy .
Empiezo.
Domingo 7 de la mañana, me levanto como cada día, aunque esté de vacaciones. Bajo a la cocina y preparo la cafetera familiar. Trasteo en la cocina mientras se hace el café. Despierto la casa, abriendo persianas. El café me avisa. Bueno quiero decir que oigo el borboteo de que el proceso ha finalizado y se debe apagar el fuego, sino la cafetera peta.
Me siento en el banco de la mesa de la cocina y desayuno. Ya estoy pensando en el blog. Con el último sorbo de café me levanto de la mesa, antes me había fumado ya 4 cigarrillos, ahora hago blogs . Me dirijo a la buhardilla. Pongo en marcha la máquina ¿ Qué habrá hoy? . Se toma su tiempo ¡Hay que ver, que lenta es!. Abro las puertas de la terracilla que da al tejado y hago fotos.

El cielo está precioso a estas horas de la mañana.
Contraseña y ya estoy dentro. Como posesa abro el correo. Conchi me escribe dándome las gracias por el cuento que he escrito ¡Yo he escrito mi primer cuento! ... y creo que será el último. Lo he hecho para complacerla. Esto es nuevo para mi .Sentirme bien porque complazgo a alguien que no conozco.
Sigo... Abro mi blog para ver si hay algún comentario nuevo. No hay, ¡claro si es domingo, la gente duerme!. Miro el contador ya han entrado 24 personas ¡ coño y no dicen ni piu! ( perdón por el taco).
Empiezo la ronda;
Blog de Ambrosia. Nada , no han hecho ningún comentario más a su trabajo. No me gusta nada , nada, como se están dando. Debe ser que no tengo sentido del humor.
Nani seguro que tiene algo, ella es especial , siempre me encuentro comentarios suyos y además hoy hasta un premio.
Gracias Nani tal y como lo has hecho hoy no me ha dado corte recogerlo.

A Nani le gustan las flores azules yo eso no lo sabia cuando le regalé la rosa, fue de las primeras, junto a Necio y a Ambrosia . En uno de sus cariñosos comentarios Nani me dice que le gusta el Iris Germánica , pues bien , Nani para ti , espero que te guste y lo lleves a tu estanteria o no , lo importante es dar no recibir :) .

Oigo a mi marido, me da los buenos días, me recuerda con su voz que se va a dar su paseo matinal. Me voy a bajar unas cuantas cuartillas a la cocina para ir anotando lo que quiero escribir, que no pensaba yo hoy hacer una entrada hoy . Pero a ver como cumplo yo con todo lo que acarrea tener un blog, que es;
- Agradecer los detalles que tienen contigo.
- Te apetece también a ti entrar en este juego de regalar.
- Y tienes que escribirlo......
Cuando empiezas a contar no sabes como parar y además yo tengo que parar porque en setiembre se me acaban las vacaciones y quiero todavía poner alguna entradilla más.
Mi marido ha llegado de su paseo, así que le acompaño en su desayuno y me tomo mi segundo cafetito. Ve las cuartillas escritas encima de la mesa de la cocina y me sonríe.
- Si te gusta- me dice
- Me distraigo mucho- le conteso.
Hoy prepararé para comer un arroz negro.
Subo a la buhardilla para seleccionar las fotos de los cactos, porque tenía pensado ese tema.
Encuentro una carpetita en la que tenía guardados tres chistes sobre jardinería.
El primero, no es mi caso , porque en casa todos trabajamos en el jardín, pero es divertido.

El segundo. A este le van a quitar puntos por conducir con tanta velocidad.... la segadora.

Y el último ... ¡Vaya fama que tenemos las mujeres! ¡Pobrecillos los hombres!

Son las 10,05 de la mañana Quiero contar como me lo monto para hablar de mi jardín en el blog y no desatender mis tareas, así que... como ya tengo las fotos de los cactos las voy poniendo y voy contando .
Este cactos tiene más de 30 años lo compramos chiquitito y mira a donde ha llegado, la piedra lo mira con sus grandes agujeros.
El arroz negro con sepia me sale buenisimo. Una sepia grande y fresca, con su tinta original intacta ( la congelada es malisima).- 3 pimientos rojos
- 2 pimientos verdes.
- dos tomatitos rojos.
- una cebolla
2 o 3 hojitas de laurel recién cogidas.

Este cactos se recubre bien para no pasar calor , vulgarmente conocido como cabeza de viejo.
Preparación del arroz.
Se pica muy pequeñito todo; la sepia, los pimientos y la cebolla.
Se hace el sofrito a fuego lento ( ¿ se dice pochar? ). Mientras troceo la sepia voy pensando en el título de esta entrada.

- Cactos y crasas- Este debería ser el título formal.
- Receta de arroz negro con imagenes de cactos- Este es una ida de olla.
- Adicta al blog - Este me preocupa.
- Cómo escribir en el blog sin que se te queme la comida - Espero que esto no pase.
- .............................. ¿.... ?
Espero que me ayudéis a poner título a este desaguisado de hoy. Si es que llegáis hasta el final. ¿ Me podéis ayudar para poner el título ? .
Ahora ya tengo todo en la cazuela. Me refiero al sofrito y a la sepia. Fuego lento, programo 30 minutos y me subo sigilosamente al ordenador.

Ya se que está quedando caótico por eso he puesto en color amarillo la receta de cocina . Las fotos de los cactos mezcladas con el ir y venir de mis "obligaciones".
Mi marido me pesca en la cocina escribiendo. Me trae una ciruela que se ha dignado dar el frondoso ciruelo que esta en el lateral del jardín ¡Está buenisima !. Es un ciruelo de 10 años y cada verano nos obsequia con 5 o 6 frutos ( ciruelas claudias, verdes pequeñas y muy dulces).

Normalmente las coge él y me las como yo. Después de 38 años juntos. A esto le llamo yo un gesto de amor o no? :).
Sólo quedan 5 minutos para que el preparado base del arroz esté en su punto . Me quedo en la cocina esperando el Pit, Pit , Pit que me avisará de que se acabó el tiempo programado Mientras que espero reviso lo que llevo escrito.

Ya suena ¡Pit, Piiiitt, Piiiiiiiiit !
. Casi me olvido, la tinta de la sepia, la cojo del platillo donde la tengo guardada, con la puntas de los dedos (siempre me mancho) con mucho cuidado la voy rompiendo con las tijeras, dándole pequeños cortes para que se reparta bien por todo el preparado y lo tiña totalmente de negro.¡ Bien! las 11,30 de la mañana . Me voy a tender una lavadora (me refiero a la ropa, no a la máquina ). Seguro que por la hora que es ya habrá acabado.

La puerta de la máquina está abierta y su interior muestra un lleno total. ¿ Pero cómo? No ha acabado. La preparé, le cargué la ropa, pero no la puse en marcha
. ¿ En qué estaría yo pensando?. Cierro la puerta y le doy al botoncito. Se oye el agua que entra en la máquina.
Ahora dispongo de un ratito para colgar las fotografías en el orden que quiero que aparezcan.

Que nadie se equivoque el tema de hoy son los cactos de mi jardín. Un rinconcito que les tengo designado. Preservado de la humedad en un pequeño montículo y cubierto de tierra volcánica para que cuando llueva no se manchen y filtre con rapidez el agua para que no se pudran en un ambiente tan húmedo como el que tenemos aquí .

Cualquier recipiente por pequeño que sea es bueno para hacer una composición con los pequeños cactos.
La característica identificadora más clara de los cactus o cactos es la areola . Las areolas dan origen a las espinas que es la forma de protección de estas plantas. Las espinas son ramas altamente especializadas para adaptarse a los climas áridos. Yemas muy rudimentárias , hojas que pasaron a convertirse en espinas para protegerse de la depredación y reducir la pérdida de agua.
A veces las areolas de algunos cactos carecen de espinas pero tienen gloquidios , que asemejan pequeños cojincillos con afiladas y cortas vellosidades muy dolorosas como te toquen la piel y muy dificiles de extraer.
Ya tengo todas las fotos colocadas. Bajo y tiendo la ropa. Me gusta tender la ropa, eso de colocar las pinzas de manera estratégica para que no se arrugue demasiado y cuando esté seca no haga falta mucha plancha. No todo el mundo tiende bien la ropa.
Una areola puede tener una o más espinas largas y afiladas, son las defensas. Por debajo hay otras más pequeñas que rodean los bordes , sirven para dar sombra a la planta y retener algo de aire fresco.
........................................................
El arroz estaba buenisimo . Recogida la cocina me subo a terminar de introducir el texto . Me siento como si me hubiera fumado un paquete entero de cigarrillos.
¡Y no me puedo aguantar y la pongo! . A los pocos que me conocéis de cuando empecé ya la habéis visto, es una de las primeras fotografías que puse. Y yo no se yo lo que hacéis, pero yo los blogs que visito no me da tiempo de ver todo lo que contienen o pocas veces se me ocurre mirar como fueron sus primeras entradas. Así que para los que no la habíais visto.

pongo la fotografía titulada
TERROR EN EL CACTOS
En la próxima entrada os mostrare las extrañas y maravillosas flores de cactos .
Os agradecería que me ayudárais a poner un título a este .... a este.... a este post por llamarlo de alguna manera.
Y si queréis saber qué se ha fotografiado en esta última foto, no hay como ir al principio porque todo lo que empieza acaba.
Y yo ya he acabado. Me voy a dar una ducha. Publico esto. y en cuanto acabe vuelvo a empezar. Me parece que me he hecho un lío. ¿ Se me entiende un poco no? Lo de hoy iba de cactos.