Mostrando entradas con la etiqueta El petirrojo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El petirrojo. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de febrero de 2010

FEBRERO.EL PETIRROJO

No había hablado todavía de los pájaros que llegan hasta mi jardín, así que aprovecharé este inicio del mes de febrero en el que hay que ir pensando ya como reestructurar el jardín y mientras preparo la tierra con nuevos nutrientes e inicio la poda de los rosales que en esta zona se debe realizar a mediados de este mes de febrero
os presento a un pequeño pájaro de unos 14 cm. y que se pasea desde que empieza el otoño pudiéndolo ver durante todo el invierno . En esta época invernal cuando las ramas están desnudas se puede ver con facilidad .Su vistoso pecho rojo le da el nombre . He podido obtener una grabación de su canto así que dar al play y escuchar al
PETIRROJO


Su comportamiento es bastante confiado y se mueve con rapidez a base de saltitos buscando insectos e invertebrados que andan un tanto despistados y frioleros por el suelo. Sus ojos son grandes y oscuros y nada se escapa a su control
Marcadamente sedentario se encuentra muy a gusto entre las zonas húmedas del jardín . Aquí entre las yucas de pie de elefante y las hiedras se le puede oír, es una de sus zonas preferidas

El Petirrojo elige su territorio y lo defiende con su canto. Se le puede oír preferentemente al amanecer o a la caída de la tarde pero cuando realmente refuerzan su mensaje es en la primavera
Desde cualquier rama y dominando el lugar lucen el plumaje rojo de su pecho y lanzan su mensaje a las hembras . Un canto muy particular y complejo,. Formado por una gran variedad de trinos agudos de timbre claro y fino.

El resultado es una melodía dulce y agradable. Se inicia con un movimiento agudo y breve precedidas de silencios cortos . Pero cuando lo que desea es defender su territorio deja la melodía melancólica y dulce y ataca con un tec-tec-tec , seco y repetido. Es invierno y tanto machos como hembras muestran su territorialidad, en este periodo su canto lleva un claro mensaje de defensa territorial y sobretodo por las mañanas se pueden oír sus "disputas".
Durante el invierno la población aumenta considerablemente ya que llegan sus parientes del centro de Europa y del Norte, como no es época de buscar pareja ocupa y comparte de buen grado el espacio ajardinado .
Claro que si puede elegir la zona de las coníferas es mucho más cómoda ya que los arbustos contienen algunas bayas y se alimenta sin demasiados esfuerzos
Hace frío y es un buen momento para observar al Petirrojo que sin ninguna timidez se desplaza por el suelo buscando ávidamente todo bichito que pille despistado.
Afortunadamente se va perdiendo la costumbre de capturarlos para llevarlos a la sarten y freírlos . Era costumbre en los bares comerlos, "pajaritos fritos " y una copita de vino.