Mostrando entradas con la etiqueta hidrangea macrophylla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hidrangea macrophylla. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de junio de 2008

BEBEDORAS DE AGUA

HIDRANGEA MACROPHYLLA las Hortensias de toda la vida. Su clima preferido es el Atlantico y húmedo estas que se ven están en el Mediterráneo y además en Cataluña ¿bebedoras de agua en Cataluña ? ¡Pues si !

El Garraf es un espacio en contacto con el mar


Con abundancia de aguas subterráneas. El macizo del Garraf de origen kárstico es muy seco en la superficie pero repleto de corrientes subterráneas que han dado vida a pozos que han abastecido del preciado liquido a campos y casas sin que los moradores del lugar temieran a ser denunciados por regar o consumir agua.


Cierto es que el exceso de residuos producidos por las industrias y por el uso descontrolado de pesticidas, insecticidas ... han contaminado el 80% de las aguas subterráneas y a este descontrol no se le pone mesura.




Cuando empecé a diseñar mi jardín tenia claro un par de cosas; no pondría césped y el agua para regar seria de pozo Ni me paso por la cabeza conectar una manguera a la red ¡Menudo gasto de agua ! Y no eran entonces tiempos de escasez como "dicen " que son ahora

Y estos días con toda la represión que llevamos en cuanto al tema del agua me he enterado que la empresa encargada de las zonas ajardinadas de mi localidad no puede regar porque usa la red y no aguas freáticas ¡ Que vergüenza de gestión! ¡que manera de despilfarrar! Y es a mi que la policía puede multar




La tierra de las hortensias debe estar siempre húmeda , por eso su nombre de bebedoras de agua Tampoco la tierra del lugar es la apropiada ya que por esta zona los substratos son muy alcalinos La mejor manera de tenerlas es en macetones grandes con tierra de castaño o de brezo , tierras ácidas (ph menos de 6,5) Lo ideal una mezcla de arena , turba y mantillo.





Dependerá del substrato el color de las flores, en suelos alcalinos las floraciones serán rojas y si añadimos cal reduciremos la acidez y se tornaran rosas.

Las floraciones azules solo son espontáneas en suelos muy ácidos y como en este lugar del Mediterráneo eso es difícil una manera de conseguirlas es añadir sulfato de aluminio a la tierra Hay que empezar con el sulfato a finales del invierno y añadirlo en el riego hasta la primavera .

Si tenemos una hortensia blanca y queremos que en la próxima primavera luzca en azul , vano será ya que solo responden al sulfato de aluminio las floraciones rosas o rojas .


Las hortensias seguirán en mi jardín, al cobijo del porche o en la zona norte que es más umbría, protegidas del sol directo






A continuación transcribo unos fragmentos sobre la valiosa opinión de D. Manuel Ramón Llamas Madurga que es uno de los mayores expertos de nuestro país sobre el tema del agua Es doctor ingeniero de Caminos, doctor en Ciencias Geológicas y catedrático de Hidrogeologia en la Universidad Complutense de Madrid

El término que emplea de "aridez mental " de nuestros políticos me parece acertadisimo y cuando dice que pensar en una España sin agua es una exageración demasiado catastrófica

Me parece más acertado si cabe .El poder siempre ha se sembrar miedos para tenernos atenazados antes eran los curas y ahora los políticos .


Pues bien D. Manuel R. Llamas en una entrevista hoy en La Gaceta explica por qué falta tanta agua en España.


" Lo de que España se queda sin agua es una exageración inventada por unos pocos catastrofistas y secundada por bastantes políticos. En España no hay escasez de agua, sino un mal gobierno de este recurso... Cuando hay sequía, las aguas subterráneas no se enteran, pero casi ninguna ciudad española hace uso de las aguas subterráneas para garantizar su abastecimiento .... mayor transparencia e los datos sobre el uso y los costes del agua: puede decirse que casi todos dicen sólo una parte de la verdad, que es la peor de las mentiras. "



Antes nos tenían aterrorizados con el infierno y el demonio y ahora con la escasez de .... de lo que sea . Primero crean la necesidad y cuando ya estamos todos consumiendo esa necesidad cierran el grifo y bien cogidos por el gaznate

Ahora sólo queda que se fijen en los pozos Antes el que se hacia un pozo para regar el jardín se le tildaba de tacaño y hacerse un pozo en la zona en la que vivo no pasaba de 10.000 pesetas Hacerse un pozo hoy ( los poceros se suben al carro del euro como no ) cuesta 5.000 €. porque además sigue diciendo el Sr. LLamas " La ley de aguas de 1985 es inoperante y es primordial poner orden en el gigantesco caos en la gestión de las aguas subterráneas " .. y digo yo Esta bien poner orden en el caos , pero seguro que esto nuestros mentalmente áridos políticos lo transformaran en nuevos impuestos Cataluña es una de las autonomías más caras y que menos servicios tiene .





" Cada comunidad ha dicho El agua de mi región es mía .El problema de Barcelona es el ejemplo de una política desastrosa llevada a cabo por sus gobernantes . El Estatuto catalán ha abierto la caja de Pandora ".

En algún lugar he leído que el agua TIENE DUEÑO solo pensarlo me produce un sobresalto

y me recuerda aquella preciosa carta de 1855 del Gran Jefe Seattle al Presidente de los Estados Unidos
Yo espero que mis hortensias llegaran al próximo octubre , las podare y se dormirán sin gastar ni una gota de agua hasta la primavera siguiente .