Su flor no es más grande que la uña del dedo meñique y su envergadura total no rebasa los tres centímetros.
Redondeados cormos , tallos engrosados y portadores de nutrientes fueron enterrados a últimos de diciembre. Podríamos pensar que tenemos en las manos pequeños bulbos, pero aunque su apariencia así nos hace pensar no es exactamente un bulbo.Estas plantitas tan diminutas son realmente interesantes. En estos momentos están en plena floración durante algunas semanas seguirán salpicando el suelo con sus delicados tonos azules y tal como han surgido volverán a desaparecer. Estamos ante una curiosa planta perenne.
Los cormos son tallos que retienen nutrientes en su base que toma una forma redondeada y que como tallo crece y sigue la verticalidad en la que se observan yemas de les que surgen sus parten aéreas; hojas tubulares y flores que comienzan abriéndose en forma de globito para terminar ofreciendo de 5 a 6 pétalos que se separan en la madurez.
A pesar de sus reducidas dimensiones la actividad de estas plantitas es admirable al mismo tiempo que su parte aérea luce en estos momentos así de bonita
bajo tierra los cormos de la temporada pasada están produciendo nuevos cormos que serán los encargados de producir energia en caso de que se presente un verano seco y caluroso. Quedarán bajo tierra y esperarán a que las condiciones climáticas sean favorables para volver a asomarse al exterior , por esa actividad que no cesa se les considera plantas perennes , que en condiciones adversas se ocultan bajo tierra hasta nueva orden.
Sumamente resistentes los podemos plantar en casi cualquier suelo y quedan muy bonitos agrupados surgiendo de entre las piedras o salpicando con sus delicados tonos la zona más aburrida del jardín. Si no hay más remedio que acudir a ponerlos en macetas hay que procurar que no les falte ni el agua ni el sol.
Las flores de hoy son las del Crocus sencillo y vulgar, perteneciente a la família de las Iridacease .
El Azafrán también es un Crocus pero su apellido es Sativus.
150.000 flores de Crocus Sativus son necesarias para obtener un Kg. del oro vegetal / 20.000 €.
El Sativus no es el Crocus de esta entrada, pero tal y como van las cosas será cuestión de pensar en ello.