Blog personal con fotografías tomadas en un pequeño jardin particular de una maestra jubilada amante de la jardinería y la fotografía. Descripciones de plantas flores y todo ser viviente del lugar. Leyendas y mitos sobre lo que las imagenes presentadas sugieren.
domingo, 20 de septiembre de 2009
BIENVENIDO OTOÑO
viernes, 11 de septiembre de 2009
AROMA CALIENTE . EL JAZMIN



Cuentan -¡pero Alah el Exaltado es más sabio!- que, en un país entre los países musulmanes, había un viejo rey cuyo corazón era como el Océano, cuya inteligencia era igual a la de Aflatún, cuyo natural era el de los Cuerdos, cuya gloria superaba a la de Faridún, cuya estrella era la
propia estrella de Iskandar, y cuya dicha era la de Khosroes Anuchirwán. Y tenía siete hijos brillantes, parecidos a los siete fuegos de las Pléyades. Pero el más pequeño era el más brillante y el más hermoso. Era rosado y blanco, y se llamaba el príncipe Jazmín.
Y en verdad que se desvanecerían en su presencia el lirio y la rosa. Porque tenía un talle de ciprés, un rostro de tulipán fresco, cabellos de violeta, bucles almizclados que hacían pensar en mil noches oscuras, una tez de ámbar rubio, dardos curvos por pestañas, rasgados ojos de narciso; y sus labios encantadores eran dos alfónsigos. En cuanto a su frente, con su brillo daba vergüenza a la luna llena, cuyo rostro embadurnaba de azul; y de su boca con dientes de
pedrería, con lengua de rosa, fluía un lenguaje dulce que hacía olvidar la caña de azúcar. Así formado, y vivaracho e intrépido, resultaba un ídolo de seducción para los ojos de los amantes.

Y he aquí que, de los siete hermanos, era el príncipe Jazmín el encargado de guardar el innumerable rebaño de búfalos del rey Nujum-Schah. Y su morada eran las vastas soledades y los prados. Y estaba un día sentado tañendo la flauta mientras cuidaba de sus animales, cuando
vio avanzar hacia él a un venerable derviche, que, después de las zalemas, le rogó ordeñara un
poco de leche para dársela. Y contestó el príncipe Jazmín: "¡Oh santo derviche! soy presa de una pena punzante por no poder satisfacerte. Porque he ordeñado a mis búfalos esta mañana, y
claro es que no puedo aplacar tu sed en este momento". Y el derviche le dijo: "A pesar de todo, invoca sin tardanza el nombre de Alah, y ve a ordeñar de nuevo a tus búfalos. Y descenderá la bendición". Y el príncipe semejante al narciso contestó con el oído y la obediencia, y estrujó la teta del animal más hermoso, pronunciando la fórmula de la invocación. Y descendió la bendición; y el vaso se llenó de leche azulada y espumosa. Y el hermoso Jazmín se la presentó al derviche, que bebió para aplacar su sed y se sació.
Y entonces encaróse con el joven príncipe, y le dijo, sonriendo: "¡Oh niño delicado! no has alimentado una tierra infecunda, y nada más ventajoso para ti que lo que acaba de ocurrir. Has de saber, en efecto, que vengo a ti en calidad de mensajero de amor. Y ya veo que verdaderamente mereces el don del amor, que es el primero de los dones y el último, según estas palabras:
¡Cuando no existía nada, el amor existía; y cuando nada quede, quedará el amor!
¡Es el primero y el último!

¡Este es el punto de la verdad; es lo que por encima de todo se puede decir! ¡Lo que acompaña el ángel de la tumba!
¡Es la hiedra que se une al árbol y bebe su verde vida en el corazón que devora!

En cuanto a la planta de sus dos piececitos, es de lo más encantadora. Su corazón es un pomo de esencia sellado, y su espíritu está dotado del don supremo de la inteligencia. ¡Si avanza, se promueve el tumulto de
Y tras de hablar así, el viejo derviche respiró prolongadamente; luego añadió...

En este momento de su narración, Schehrazada vio aparecer la mañana, y se calló discretamente.
¿A que entra sueño ?
viernes, 4 de septiembre de 2009
ANTORCHA PLATEADA






martes, 4 de agosto de 2009
BUSCANDO ENTRE CLAVELES










jueves, 23 de julio de 2009
EXTRAÑAS Y BELLAS

Su nombre común es Estrelitzia gigante o Ave del paraíso gigante . Su nombre latino Strelitzia nicolai .
Su procedencia es Sudafricana y el nombre botánico se debe al Gran Duque Nicolás de Rusia por eso lo de Nicolae en cambio es mucho más conocida por su nombre común mucho más descriptivo que se lo debe a sus espectaculares flores en forma de cabeza de ave. Es mucho más común en jardines y parterres su pariente Strelitzia Reginae mucho más pequeña y con flores anaranjadas sépalos naranjas y pétalos morados.
La que crece en mi jardín es la llamada gigante y sus flores son muy poco conocidas.

El tronco es columnar y bastante leñoso . Las hojas enormes y obtusas de aspecto acerado y de un verde esmeralda en las jóvenes a un verde brillante oscuro según van desarrollándose .
La flores surgen casi horizontales a la planta, con 3 a 5 bractáceas grandes y pardo -oscuras . Se puede observar su crecimiento axilar. Toda ella es un verdadero despliegue que no se sabe bien en que momento la cabeza del ave empezara a moverse. Pero no es eso lo que se puede observar no hay movimiento aparente





Nombre científico o latino: Canna indica
También se la conoce como : Caña de las Indias, Platanillo de Cuba, Caña india, Caña coro, Achira, Lengua de dragón.
Es de la familia de las cannáceas y su origen es Centroámerica
Puede llegar a los tres metros de altura. Sus hojas son grandiosas, oblondas que pueden tomar tonos desde el verde al púrpura o del rojizo al variegado. Las hojas son realmente espectaculares.
Las flores son de colores rojizos anaranjados amarillos e incluso rosa pálido . Empiezan a florecer a comienzos del verano y no deja hasta entrado el otoño. Su aspecto es muy ornamental y ya sea en maceta o en el suelo es sumamente decorativa. Un poco de sombra le sienta bien pero es resistente al sol y a las temperaturas elevadas.
La reproducción es sumamente fácil solo hay que hacerse con unas cuantas protuberancias de sus raíces , les llamamos rizomas , se entierran y listo.


miércoles, 15 de julio de 2009
ROSAS AMARILLAS
Hoy pensaremos en amarillo por aquello que se dice de este color que representa la felicidad, la alegría , la energía, la fortaleza, la inteligencia, la innovación, el sol, el verano... en fin que cada uno recoja lo que necesite de este brillante color.
Una pequeña colección de rosas amarillas del jardín para ver si nos aportan algo de lo arriba citado y si no es por el color al menos nos alegraran la vista.
También se dice del color amarillo que ayuda a ser organizado, a asimilar las ideas innovadoras y aporta la habilidad de ver y comprender los diferentes puntos de vista. De este apartado ando yo bastante necesitada ultimamente.

Si alguien añora el verano porque está en invierno vuelve su mirada hacia el amarillo y ¡listo! se traslada al verano y al sol y el ánimo se levanta. Claro que los que están bajo el tórrido sol de un verano caluroso creo que lo único que apetece es estar tirado a la sombra.
GOLDEN CELEBRATION
En la década de los 70 el prestigioso cultivador y obtentor de rosas británico David Austin creó un nuevo grupo de rosas que denominó “english roses” o rosas inglesas. Para obtener las variedades de este grupo cruzó rosales antiguos con híbridos de té obteniendo nuevos cultivares que reunían características de sus antecesoras.
En general son rosales y rosas con la estructura, forma y aroma de los rosales antiguos que heredan de los modernos híbridos de té la capacidad para repetir floraciones en la misma temporada y la resistencia a las enfermedades.
LUCIA